diakonosretreat.com
Iberia F.C., En 1909 la Gimnástica Española es uno de los fundadores de la Federación Española de Fútbol. En 1924 se proclama campeón del Campeonato Regional de Aragón frente a un poderosísimo Iberia S. C., de la mano del ilustre Conde de Sobradiel -jugador, directivo, y uno de los primeros impulsores de este deporte en la ciudad-. Desde la temporada 2021-22 y, después de seis décadas compitiendo en divisiones inferiores, participa en el campeonato de Segunda División tras derrotar al Algeciras C. F. en la promoción de ascenso disputada en el estadio Francisco de la Hera de Almendralejo. El Real Sociedad Fútbol Club es un equipo de fútbol profesional de Sangolquí, Provincia de Pichincha, Ecuador fue fundado el 14 de febrero de 1999. y se desempeña en la Segunda División. Su origen se remonta al final de la temporada 1954-55, cuando el equipo juvenil de la Real Sociedad se proclamó Campeón de España derrotando en la final al Sevilla. El equipo fue fundado en la década de 1950 como equipo filial de la Real Sociedad de Fútbol, uno de los equipos clásicos de la Primera División de España. La denominación histórica y genérica de la competición es «Campeonato de España», y por eso el equipo vencedor se considera como el campeón de España; no obstante, el nombre oficial de la competición se ha modificado a lo largo de los años en función del jefe de Estado español, que es quien otorga el trofeo desde la primera edición.
Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País es una institución aragonesa, que fue promovida por los ilustrados de Aragón. La Sociedad Atlética Stadium fue fundada por la alta sociedad zaragozana de principios de siglo, siendo en marzo de 1919 cuando se registra como entidad y comienza su desarrollo futbolístico. En 1925 se fusionó con el Zaragoza Foot-Ball Club para dar origen al Real Zaragoza Club Deportivo, conociéndose el club resultante como el «Zaragoza tomate» por heredar los colores y la fama del Stadium entre los aficionados. La Real Sociedad Atlética Stadium fue un club de fútbol español de la ciudad de Zaragoza, en Aragón. El Stadium sería recibido en el Camp de Les Corts blaugrana, sede del ya grandioso Fútbol Club Barcelona, el 23 de marzo de 1924, anotando un tanto a los catalanes frente a los ocho de los blaugranas, que sentenciarían ya anticipadamente la eliminatoria. Finalmente, quedó eliminada tras perder ante Inglaterra por 1-2 después de fallar un penalti, que hubo de ser repetido, y anulársele un tanto. El resultado fue de 1-2 a favor del conjunto visitante. Disputaría cuatro partidos entre los estadios de Les Corts, Mestalla y el Arrabal, cayendo derrotado en todos ellos, con un gol a favor y veintidós en contra como bagaje total en esta segunda andadura copera.
El primer campo de fútbol que tuvo fue el de Torrijos (renombrado como campo de Castilla en 1932), que estaba en la manzana formada por las calles: Diego de León, Conde de Peñalver, Maldonado y General Díaz Porlier, en donde actualmente está el Hospital Universitario de la Princesa. Uniforme titular: Desde su fundación, la Real Sociedad siempre ha vestido el mismo uniforme: camisa con franjas alternativas azules y blancas (de ahí que le llamen equipo «txuri-urdin» (en euskera, «blanquiazul») y pantalón blanco; las medias han ido variando según el año, o blancas y azules, o totalmente azules. En 1872 se fundó el Le Havre Athletic Club, el equipo decano del fútbol francés. El gran impulso que le dan sus pudientes formadores lleva a que en 1922, tres años después de su fundación, la Sociedad adquiera el título de «Real», pasando a llamarse de manera oficial como Real Sociedad Atlética Stadium, por consentimiento de la Casa de Borbón, bajo la publicación en el Boletín Oficial del Estado en marzo del mismo año.
En negrita jugadores que están en el equipo. Cabe recordar que el equipo che no tuvo que jugar las dos primeras eliminatorias por su condición de subcampeón en la anterior edición de la Copa del Rey. Sin embargo, también ha sido cuestionado este modelo porque como consecuencia de la crisis económica, que ha repercutido en una disminución de los ingresos de las empresas patrocinadoras, futboleras y de la mala gestión se ha complicado la viabilidad de negocio de algunos clubes de larga trayectoria que han desaparecido. En junio de 1932, a iniciativa de la Sociedad Gimnástica Española, se constituyó la actual Federación Española de Gimnasia, la cual había desaparecido a los pocos años de su fundación anterior. Tras la Guerra Civil Española, en 1939, la sociedad volvió a la actividad, proclamándose Campeón de Vizcaya de Aficionados venciendo en la final al Arenas Club, y en la década de 1940, se convirtió en uno de los equipos más potentes del fútbol regional vizcaíno. Técnicamente, se trata de una selección que puede también ser considerada sub-23, ya que el requisito de que sus jugadores deban de ser menores de 21 años se exige al comienzo de la fase clasificatoria del Europeo, pero al durar dos años, algunos futbolistas disputan la fase final con 23 años.