Just another WordPress site
Gracias a los ingresos extra que obtuvo el club por la ampliación de su estadio en 1948 pudo trazar un plan para consolidar al equipo en la máxima categoría del fútbol español. En 1948 el club realizó su primera gira internacional fuera de Sudamérica, incursionándose en México para enfrentarse a rivales como Atlante, León y las Chivas de Guadalajara. Independiente vuelve a coronarse campeón ocho años después, en 1948. En este campeonato estuvo bajo la conducción técnica de Fernando Bello, arquero campeón en 1938 y 1939. Comenzó el torneo ganándole rotundamente a Rosario Central por 10-2. Más tarde en la fecha 25°, llegando a las fechas finales del torneo, le ganó de una forma considerada “batacazo” a River Plate ya que al finalizar el primer tiempo estaba perdiendo 3-1, pero en el segundo tiempo logró dar vuelta el marcador ganando 4-3. Tras esta fecha ocurrió una huelga de futbolistas, que derivó en una polémica decisión de la AFA que decidió que en los cinco últimos partidos se jugara con jugadores amateurs. Aquel partido se fue al tiempo suplementario sin goles, donde el Inter metió el gol de la victoria por medio de Mario Corso en el minuto 110, dejando sin copa más importante a Independiente.
Independiente y el Inter de Milán definieron la Copa Intercontinental de 1965 en el Estadio Santiago Bernabeu de Madrid. Así pues, jugó la serie mundial contra el Inter de Milán, que venía de ser el campeón invicto de Europa venciendo al Real Madrid en la final. Independiente gritó campeón en el profesionalismo en 1938, totalizando 115 goles en 32 partidos (3 goles y medio por partido), camisetas futbol baratas la cifra más alta de goles en un campeonato argentino. Gran parte del campeonato se lo debe a Mario Rodríguez Varela, quien anotó 16 goles. Erico volvió a consagrarse goleador del torneo con 40 goles. En homenaje, el estadio de Nacional fue renombrado a Estadio Arsenio Erico. En 1946 se fue Arsenio Erico a Nacional de Paraguay, su club de origen. La segunda rama está compuesta por la gran mayoría de clubes del país (más de 3500 a lo largo y ancho del territorio nacional), que incluye al Torneo Federal A y al Torneo Regional Federal Amateur, representa, por su parte, la ruta de ascenso-descenso de categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA a través de las ligas regionales, los que se nuclean en el Consejo Federal del Fútbol Argentino, órgano interno de la Asociación.
Independiente comenzó ganando la final de ida con un gol tardío de Raúl Bernao, y en la vuelta cayó 3-1. Se jugó el partido de desempate en el Estadio Nacional de Chile donde Independiente goleó por 4-1; goles de Bernao, Roque Avallay, Osvaldo Mura y un gol en contra, obteniendo su segunda Copa Libertadores. Un gran juego del portero sueco Andreas Isaksson hizo que Suecia sobreviviera el resto del juego y, después de 84 minutos, Zlatan Ibrahimović marcó un gol de tacón para poner el 1-1, que se convirtió en el marcador final. En caso de empate en el marcador tras los 90 minutos reglamentarios, se jugará una prórroga de 30 minutos, y si persiste el empate, se decidirá el vencedor con una tanda de penaltis. Por segunda vez en el Estadio Giuseppe Meazza, el “Nerazzuri” goleó a Independiente por 3-0 ante 75.000 espectadores, poniéndose en ventaja a los 3 minutos de empezado el partido. En el Estadio Giuseppe Meazza, cayó por 2-0 forzando un partido desempate que se disputó en el mítico Estadio Santiago Bernabeu de Madrid. En esta disputa con los de “azul y oro” ganó 2-0 en la ida, y luego perdió 1-0 en el Estadio Alberto J. Armando.
↑ a b «¿Copa de Oro u oropel? ↑ «El CD Tenerife vuelve a Segunda tras eliminar a L’Hospitalet». ↑ Entre julio y septiembre de 2018, no hubo entrenador. El entrenador elegido por Roig para dirigir al equipo el resto de la temporada fue un técnico muy distinto: Jorge Valdano, que dirigió su primer partido en la 15.ª jornada. Los goles rojos fueron marcados por Raúl Savoy, Raúl Bernao, Luis Suárez (dos veces) y uno en propia puerta, mientras que Jorge Maldonado logró contener a Pelé. El goleador fue Erico, con 43 goles en esos 32 partidos. Esto significó para el paraguayo un récord más: convertirse en el único en resultar goleador de tres campeonatos consecutivos. El “paraguayo de oro” se fue del Rojo habiéndose convertido en el mayor goleador de histórico de Independiente y del fútbol argentino con 295 goles. En 1936 el equipo se consagró campeón de la Copa de Oro Rioplatense, el primer trofeo internacional del club. Siendo el campeón argentino, Independiente jugó la Copa Dr. Ricardo Aldao contra los campeones de Uruguay. En esta ocasión fue Stephen Ross -organizador de la International Champions Cup, torneo estival que reúne a algunos de los mejores clubes del mundo durante su período de pretemporada-, quien contactó con algunos de dichos equipos para sondear sus opiniones al respecto de la creación de una competición paralela a la Liga de Campeones.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camisetas de fútbol por favor visite nuestro sitio web.